Final Fight CD: Cuando Sega CD llevó el beat 'em up arcade a tu sala (y casi rompe el Sega Genesis)
📌 Introducción al Sega CD (¡la consola que lo quiso tener todo!)
El Sega CD (o Mega CD fuera de EE.UU.) fue el primer intento de Sega de conquistar el futuro con CD-ROM en 1991. Imagínate: gráficos con FMV (Full Motion Video), bandas sonoras con audio redbook y juegos que prometían ser "como el arcade" (spoiler: no siempre). Aunque su alto precio y hardware un pelín temperamental lo convirtieron en una curiosidad de los 90, ¡títulos como Final Fight CD demostraron que valía cada centavo!
🎮 Final Fight CD: El beat 'em up que justificó comprarse un Sega CD
· Port fiel (¡por fin!): Tras el fiasco de la versión de SNES (sin 2 jugadores ni Cody), Sega CD trajo el arcade casi intacto: 3 personajes, co-op y hasta los niveles completos.
· Música funky en CD: Olvídate de chips de sonido; aquí suena el soundtrack original con basslines que vibran en tu alma (y tus parlantes).
· ¿El detalle oculto? Los enemigos tienen nombres ¡y hasta diálogos! (RIP Two.P).
💣 Bonus: ¿Por qué jugarlo hoy?
· Es la versión más arcade en consolas de los 90 (hasta que llegó CPS en PS1/Saturn).
· El modo "Extreme" añade dificultad sádica para fans del masoquismo gamer.
· Curiosidad: ¡Los sprites son más grandes que en Street Fighter II de Genesis!
🕹️ EXTRA: "Curiosidades que NO sabías"
1. El modo "Extreme" no solo aumenta la dificultad: ¡los enemigos tienen nuevos patrones de ataque! (Perfecto para masoquistas).
2. Diálogos ocultos: Si esperas en la pantalla de título, los jefes dicen sus frases del arcade (Andore grita "¡TE VOY A ROMPER!").
3. El Easter Egg del "Team Yankees": En el nivel 2, un cartel en el fondo dice "Yankees"… ¿Referencia a Street Fighter Alpha? 🤔
🎵 Bonus para fans: El soundtrack
· Dato freak: El tema de Damnd usa samples ocultos de funk de los 70.
🎮 Final Fight CD en Sega CD: El puerto que humilló a SNES (y 5 razones para jugarlo en 2025)
SNES (1991)
En la versión original de Final Fight de Snes solo había dos jugadores elegibles faltando Guy y luego lanzaron una versión con solo Guy 😒 pero nunca los tres como en el Arcade
Un solo jugador nada de cooperativo
Los niveles estan recortados...
La música es chiptune buena pero no es la original.
Los Sprites son coloridos pero más pequeños.
La version de SNES es muy buena no cabe duda especialmente teniendo en cuenta el año en que se lanzó y siendo uno de los primeros juegos de SNES causó mucho impacto.
CAPCOM lanzaría dos juegos más de Final Fight para SNES que corregían los errores anteriores y expandían la franquicia pero eso va en otro post futuro...
Sega CD (1993)
Personajes ¡Todos los del arcade!
Juego cooperativo como en el Arcade
Soundtrack CD + efectos originales
Sprites ¡Gigantes y detallados!
Yo en esos años era un fan enamorado del juego Arcade, era una religión para mi ir a gastar monedas en esa máquina y casi compré un Sega CD solo por Final Fight CD pero no lo logré. Con los años logré por fin poner mis garras en ese juego y mi admiración fue grande sin duda alguna no hay mejor Final Fight para consolas domésticas que la versión de Sega CD pero... Hay algunos errores en los Sprites que quizás percibí por pasar tanto tiempo en los Arcades, los colores están atados al límite intrínseco del Sega Génesis y la dificultad es grande 😜 hay solo 3 continues que debes usar muy bien porque sino el juego este queda a la mitad. Pero si quieres disfrutar de la mejor versión de 16 bits pues es esta.
🔎 Conclusión (y un guiño nostálgico)
El Sega CD fue un rollo técnico, pero juegos como Final Fight CD son su legado dorado. Si tienes un emulador o el hardware original, ¡dale una oportunidad! (Y si no, al menos YouTubea su soundtrack).
Final Fight CD fue el sueño de todo fan del arcade en los 90, y hoy sigue siendo una joya. ¿Ya lo jugaste? ¡Déjanos un comentario con tu personaje favorito! (Team Haggar forever). Y si te gustó, comparte el artículo en redes… ¡o Sega nos borrará de la historia como al Sega 32X!
P.D.: Si esto no genera tráfico, ¡Haggar me hará un piledriver! 😆 (Y próximamente seguiremos hablando del Sega CD, de esos juegos muy buenos que esa consola tuvo)
También puedes usar Lemuroid para emular Sega CD en tu Android (debes tener las BIOS renombradas como las solicita el emulador) Aquí esta el artículo para que lo conozcas mejor.
Como siempre si quieres darme una mano y colaborar conmigo puedes hacerlo en Ko-fi:
Requisitos:
Comentarios